Se muestran los artículos pertenecientes a Junio de 2010.
FOTOS "CAMINO DEL REY"

El Caminito del Rey es un paso construido en las paredes del Desfiladero de los Gaitanes en El Chorro, , entre Álora y Ardales en la (Provincia de Málaga). Se trata de un paso peatonal de 3 km con largos tramos con una anchura de apenas 1 m colgando hasta 100 m de altura sobre el río, en unas paredes prácticamente verticales. Actualmente se halla muy deteriorado, casi todo el recorrido está sin barandilla y hay segmentos que se han derrumbado, quedando sólo la viga de soporte. Todos estos factores han contribuido a crear una leyenda negra tras haber perdido la vida varios excursionistas tratando de cruzarlo.
Este sendero se construyó porque la Sociedad Hidroeléctrica del Chorro, propietaria del Salto del Gaitanejo y del Salto del Chorro, necesitaba un acceso entre ambos “saltos de agua“ para facilitar tanto el paso de los operarios de mantenimiento como el transporte de materiales y la vigilancia de los mismos.
Las obras se iniciaron en 1901 y concluyeron en 1905.
Para inaugurar esta gran obra, en 1921, el rey Alfonso XIII se desplazó hasta el lugar en la presa del Conde del Guadalhorce cruzando para ello el camino previamente construido. Fue a partir de este momento cuando las gentes comenzaron a denominar a aquel camino como Caminito del Rey, nombre que se mantiene en la actualidad.
Con el paso del tiempo y como consecuencia del abandono y la falta de mantenimiento ha llevado a esta importante y singular obra a deteriorarse de tal manera que se hace casi impracticable. De hecho en casi todo el recorrido, podemos comprobar que faltan barandillas y hay zonas en el pavimento que se han destruido y desaparecido, quedando a la vista sólo la viga de la base.
La Junta de Andalucía, para evitar más desgracias decidió cerrar los accesos al camino, demoliendo su sección inicial a fin de evitar el paso de los visitantes. Actualmente está decretada la imposición de una multa de 6.000 € al que circule por el Caminito del Rey
ULTIMA HORA.´RECOGIDA VIRGEN DE FATIMA
Acabamos de recibir una llamada de Juan Pineda, en la que nos dice que el Párroco de la Bajadilla le ha telefoneado, preguntándole si puede contar con nosotros para hacer el último tramo de la Capelina, igual que lo hicimos a la salida, ya que la Virgen se recoge mañana sábado.-
por lo pronto Juan y yo Iremos.- El que quiera, o la que quiera acudir que esté mañana sábado a las 8.00 de la tarde en la Iglesia y allí nos veremos.-
!OS ESPERAMOS!
!SIEMPRE LISTOS !
ligones
15 DE JUNIO STA. MARIA MICAELA
FELICITACION DEL CURA AGUSTIN PARA TODOS
!Día 15 de Junio: Fiesta de Sta. Mª Micaela
titular de la parroquia de la Bajadilla !
Desde Navarra un fuerte abrazo de amigo a todos los que compartimos en la Bajadilla unos años bien bonitos, que nos dejaron recuerdos imborrables y nos unieron para siempre.
Cordialmente
Agustín Garcia
GRUPO SCOUTS SAN JORGE (LA PIÑERA)
Quiero seguir siendo scout
(Artículo extraido de la pagina web del Grupo Scout San Jorge)

SAN Jorge va para cuarentón. Y me explico, porque seguro que alguien con poco sentido del humor me puede replicar. Y es que el Grupo Scout San Jorge, de La Piñera, puede contar con orgullo los años que lleva arraigado en nuestra entrañable barriada.
Con orgullo, porque se convirtió en uno de los antídotos más eficaces contra la droga que campaba a sus anchas por sus calles, provocando marginación, desolación y muerte. Era el auténtico pulmón que nos permitía respirar en una atmósfera cada vez más asfixiante.
En estos días he vuelto a rememorar los tiempos en los que soñábamos con el día en el que partíamos para una acampada y ensayábamos las historias, los chistes y, sobre todo, las canciones que, en torno al fuego de campamento y a voz en cuello, coreábamos bajo las estrellas.
Aprendimos a realizar al menos una buena acción diaria y a mejorar el Mundo que nos habíamos encontrado y, seguramente, eso dejó en todos nosotros una semilla de rebeldía ante la injusticia y de ansia por hacer que el futuro fuera más libre y más sano. No tengo la menor duda de que esta experiencia, esas enseñanzas que recibí del Movimiento Scout Católico, ha presidido una parte importante de mi vida.
Hoy, en Algeciras, el scultismo llega a 300 niños y adolescentes que siguen aprendiendo los valores más positivos del ser humano, siempre con una sonrisa, siempre jugando, pero siempre comprometidos con la solidaridad, el respeto, la conservación del medio ambiente, la amistad y la vida saludable en contacto con la naturaleza.
En los últimos días, hemos compartido ilusión y convivencia con los grupos de scouts de Algeciras: San Miguel, de La Granja, Caetaria, de San García, Al-Hadra, de El Saladillo y el ya citado San Jorge de La Piñera.
Y me he encontrado a personas de la más diversa procedencia social, que me han dicho “yo también fui scout”.
A ellos, a todos los chavales que son y se sienten scouts, a sus monitores y monitoras, que dedican su tiempo libre y hasta pierden horas de sueño preparando numerosas y divertidas actividades, a todos aquellos que, como el cura Pedro Gómez de La Piñera, quieren y apoyan esta labor desinteresada y valiosa y a ti, amigo lector, sólo me queda deciros: Yo quiero seguir siendo scout toda mi vida.
Miguel Alberto Díaz / Antiguo scout del grupo scout SanJorge
http://gruposcoutsanjorge.es/